Sweet Streeters

Con el objetivo de que nuestro blog sea una fuente de información, esta vez les traemos un poco de historia de la moda: el mundo de la alta costura. Las prendas en alta costura son aquellos que están hechas manualmente y a la medida del cliente. Si bien "Haute Couture"-alta costura en francés- inició oficialmente a mediados del siglo XIX por el diseñador Charles Federick Worth, es necesario ir más allá en la línea del tiempo, ya que desde la antigua Roma las prendas hechas a mano jugaron un papel importante en la sociedad, pues los romanos fueron los primeros en elevar el rango de elegancia a la hora de vestir. Los romanos fueron un claro ejemplo de que su sofisticado estilo fue producto de su éxito en las guerras y conquistas. Fueron seis siglos donde los romanos no solo enfrentaron batallas, sino que hicieron culto a la belleza, a la elegancia y al estilo. El drapeado, por ejemplo, pasó de ser simples pliegues en las prendas a ser una obra llena de detalles lujosos, pues demostraba que el rango social era superior al resto de la población. Muchas casas de moda en la actualidad evocan el estilo de la época romana.


La alta costura llega a Francia en 1700 con la imponente reina María Antonieta. Los exclusivos diseños que pedía la reina eran elaborados a mano con las mejores telas y accesorios. Rose Bertin, su diseñadora, fue una de las grandes precursora de la alta costura en París a partir de las exigencias de sus clientas. Rose no solo se limitó a elaborar vestidos, sino que uno de sus grandes éxitos fue la elaboración de sombreros ostentosos de la época. A mediados del siglo XIX aparece Charles Federick Worth en el mundo de la moda, dejando un gran legado en la alta costura en París. Charles no solo diseñó y creó prendas, sino que se convirtió en un artista al inventar la pasarela como una estrategia para exhibir su trabajo. Sí! Charles Worth fue el primer hombre que puso a desfilar mujeres con sus prendas con el fin de que un gran público admirara su trabajo. Las prendas hechas a mano fue su diamante en bruto que atrajo a las clientas más adineradas de París. 


El mundo de la alta costura es símbolo del trabajo de un artista. Si bien no todos los diseñadores optan por hacer alta costura -pues es un trabajo en el que se requiere mucho tiempo y demasiado dinero- las grandes casas de moda nos han enseñado el hermoso trabajo que representa hacer las prendas solo con mano, aguja e hilo. Así mismo, nos han enseñado a apreciar cada detalle como una pieza fundamental del vestuario. Basta ver la bella labor que hace el equipo de Chanel, Dior, Valentino, Jean Paul Gaultier, etc con  las prendas de exhibición que, claramente, pasan por un control de calidad sumamente estricto. 


Hablar de "Haute Couture" o de alta costura no es tan fácil como parece. Alta costura significa, en algunos casos, invertir mucho dinero y obtener poca ganancia ¿A qué me refiero con eso? Para que una casa de moda sea denominada como Heaute Couture debe cumplir ciertos requisitos que respalda la Cámara sindical de Alta Costura de París, tales como: presentar dos colecciones anuales con mínimo 50 diseños, diseñar a medida para clientes de forma privada, tener como mínimo 20 empleados, etc. El problema para muchas marcas radica en que las prendas hechas a medida no generan mucha ganancia, por lo que optan por elaborar colecciones prêt-à-porter. Las prendas prêt-à-porter se refieren a prendas que están listas para usar, es decir, no son hechas a medida sino que se basan en patrones generales. Este tipo de prendas son las que vemos normalmente en las calles. Chanel, por ejemplo, no solo presenta colecciones de alta costura sino que crea colecciones prêt-à-porter para abrir su mercado. De este modo, las marcas que son denominadas de Alta Costura son marcas muy adineradas tales como Chanel, Valentino, Giorgio Armani, Christian Dior, Jean Paul Gaultier, Stéphane Rolland, Giambattista Valli, etc. Estas marcas simplemente demuestran que la moda es  un tesoro digno de admirar y que pocos tienen el lujo de crear.



IMÁGENES: VOGUE, ELIE SAAB, ZUHAIR MURAD
REFERENCIA: CURIOSFERA


- SS

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Los cambios sociales, políticos, económicos y culturales que marcaron toda la década de los 70 tuvieron una gran repercusión en el mundo de la moda, pues si bien la moda ha jugado un papel importante en la sociedad, en esta década los cambios representaron una revolución -basta  recordar la liberación femenina como el detonante de un cambio fundamental en la tradición indumentaria-. Al comienzo de la década, por ejemplo, las prendas se caracterizaron por sus colores brillantes, por sus formas asimétricas y texturas extravagantes, es decir, la moda se alejó completamente de lo que fue la primera mitad del siglo XX, por lo que la década de los 70 se conoce como la década antifashion de la moda, donde la exageración fue el pilar de los diseñadores.

Diane Von Fürstenberg fue una de las diseñadoras que se destacó en el mundo de la moda a inicios de los años 70 con la creación del Wrap Dress. Un vestido que se caracteriza  por ser una pieza con listones que envuelven el cuerpo generando una abertura lateral y un escote en V. El éxito de este vestido fue tal que Diana Vreeland, editora de Vogue New York, lo elogió por su versatilidad y comodidad. Diane Von, que fue el reflejo del glamour en la década de los 70, vendió más de 5 millones de vestidos. Actualmente, uno de los primeros vestidos que se fabricaron, yace en el Museo de Arte Metropolitano de New York.




Wrap Dress fue la tendencia de junio 2017. El verano se apoderó de dicha prenda por su versatilidad, ya que se puede usar tanto de día como de noche y no perder el estilo que se desea. Las telas ligeras permiten que este tipo de vestidos sean cómodos y frescos, de tal manera que se puede usar en la oficina o en un cóctel.  Wrap Dress favorece cualquier tipo de figura, pues la forma ajustada realza la cintura y el pecho de cualquier tipo de cuerpo. 

Dependiendo de los estampado, los colores y el largo del vestido, podemos generar un estilo formal o informal/casual. Los vestidos largos de un solo tono generalmente evocan elegancia, y los vestidos cortos con estampados florales o con líneas generan un estilo casual. Cabe mencionar que no es necesario abusar de los accesorios, pues este vestido al tener detalles -como el escote en V y el moño en la cintura-  basta para mostrar una figura sensual, delicada y femenina. 






IMÁGENES: ASOS, FOREVER 21, ISLA SAMSARA, READY PRETTY


-SS









Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Entrada destacada

LA TENDENCIA BOXY

La tendencia Boxy tuvo su inicio en los años 60 cuando el vestido trapecio hizo su aparición en la pasarela de Yves Saint Laurent. Esta cons...

Unknown
Ver todo mi perfil

Redes

Sweet Streeters

Popular Posts

  • ESTILO GRUNGE
  • WRAP DRESS / VESTIDO CRUZADO
  • TENDENCIAS 2017
  • ENCUENTRA TU ESTILO
  • LA IMPORTANCIA DE LOS ACCESORIOS

Blog Archive

  • ▼  2017 (7)
    • ►  agosto (1)
    • ▼  julio (2)
      • EL MUNDO DE LA ALTA COSTURA
      • WRAP DRESS / VESTIDO CRUZADO
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2016 (9)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)

Created with by BeautyTemplates| Distributed By Gooyaabi Templates